RADIO ONLINE BULNES FM

PACE REALIZA GRAN JORNADA REGIONAL DE EVALUACIÓN

Representantes de la Universidad del Bio Bío, Concepción, Universidad Católica y Federico Santa María, suscritos al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior  (PACE) del Ministerio de Educación, junto a coordinadores de la Secretaría Regional de la cartera se reunieron este viernes 14  para evaluar el desarrollo del programa de Gobierno.

La actividad estuvo liderada por el Seremi de Educación, Sergio Camus Campos, quien entregó las primeras palabras en este encuentro. “El Programa Pace es una gran iniciativa que genera igualdad de oportunidades. El Programa entrega preparación para que nuestros jóvenes recuperen el sueño y las aspiraciones en la educación superior, por eso los prepara para acceder a la educación superior, mantenerse y titularse, lo cual implica un reforzamiento curricular y pedagógico”.

En la jornada, Jaumet Bachs Alarcón, Coordinador Nacional del PACE, señaló que “venimos trabajando colaborativamente en un espíritu de comunidad de aprendizaje con las instituciones que implementan el PACE, porque queremos enriquecer el trabajo: queremos que les haga sentido desde los territorios y con ello, involucrar a los actores regionales”.

Grecia Avilés, coordinadora del Programa Pace de la Universidad del Bío Bío, relató la experiencia de la importante casa de estudios. “Nosotros estamos trabajando desde el año pasado, iniciamos con 20 establecimientos educacionales, 636 estudiantes de 61 cursos. Nuestra experiencia ha sido muy buena, hemos tenido una gran acogida de los estudiantes y profesores y esta jornada es importante porque nos permite hacer cierre de ciclos”.

Jorge Ulloa, Director Ejecutivo del Programa Pace en la Universidad de Concepción, explicó que “agradecemos que el trabajo de la programación operativa se realice en esta jornada en donde se da el espacio de entrar en detalles del trabajo realizado y así recibir una retroalimentación de la red, lo que va beneficiando el trabajo de los equipos”.

En la jornada los coordinadores abordaron las líneas estratégicas del programa, como Preparación Académica y Acompañamiento Docente, Preparación para la Vida y los Proyectos participativos para las comunidades educativas.

El PACE está presente en 66 establecimientos vulnerables beneficiado a estudiantes de tercero y cuarto medioEl principal componente de PACE es el acompañamiento de los estudiantes durante la educación media para detectar vocaciones, reforzar conocimientos, fortalecer aptitudes y generar en los estudiantes las herramientas socioemocionales que les permitan acceder y permanecer en la educación superior.