Un discurso en chino de tres minutos y
una presentación artístico-cultural sobre China, fueron las pruebas que debió
realizar Samira Padilla, del liceo Nuevo Mundo de Mulchén, quien compitió con
22 estudiantes de enseñanza media de establecimientos municipales del país, en
el marco del concurso Puente Chino, convocado por la Sede Central del Instituto
Confucio en China -Hanban- y organizado en Chile por el Ministerio de Educación
y el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El primer lugar en el certamen fue para
Jeffer Bruyer, estudiante del Instituto Nacional, mientras que el segundo lugar
lo obtuvo la mulchenina Samira Padilla, ambos tendrán la tarea de representar a
Chile en la final mundial del certamen, que se realizará en China a mediados de
octubre de este año.
“Yo quería ganar el concurso, me
esforcé mucho y creo que todavía no me lo puedo creer. Practique bastante en el
colegio y sobre todo en la casa y estoy feliz de llegar al concurso mundial. Me
presenté tocando el violín y cantando una canción que es estilo rap y me fue
muy bien” detalló Samira.
Para conocer la historia de Samira y
destacar su premio, el Seremi de Educación, Sergio Camus, junto al Gobernador
de Biobío, Luis Barceló y la Jefa Provincial de Biobío, Mónica Colin, se
reunieron con la ganadora, junto a su familia, director y jefe técnica del
Liceo Nuevo Mundo.
En el encuentro, el Seremi de
Educación, Sergio Camus destacó que uno de los pilares centrales de la Reforma
Educacional es la calidad integral “estamos potenciando el idioma chino en los
establecimientos públicos de la región, ejemplo de ello, son los nueve docentes
que a través de un programa piloto, están desarrollando esta enseñanza en
establecimientos de la región. Esta es una herramientas que necesitamos que
nuestros estudiantes conozcan, descubran, y entiendan modos de pensar,
estructuras lingüísticas y la cultura y tradiciones milenarias del gigante
asiático”.
Por su parte, el Gobernador de Biobío,
Luis Barceló se comprometió con apoyar a la estudiante, “gestionaremos su
pasaporte, el cual será pagado con los gastos de representación de la
Gobernación, porque este es un hito, una alumna de nuestra provincia que
represente al país merece nuestro apoyo y agradecimiento”.
También viajarán a Asia para participar
como espectadores del concurso, los ganadores del tercer lugar, Valentina
Alarcón, del liceo Nuestra Señora de la Paz de Viña del Mar, e Ignacia Cárcamo,
del Liceo 1 de Niñas, de Santiago, además de Catalina Escares, del Liceo Polivalente
San Nicolás, Provincia del Ñuble.
El concurso Puente Chino se celebra
cada año en varios países con el fin de ampliar la influencia del idioma,
despertar el interés por su aprendizaje entre los jóvenes y consolidar el
conocimiento de la lengua y la cultura de China.
El jurado, que tuvo la misión de elegir
a los mejores concursantes a nivel nacional, estuvo compuesto por Yang Chang
Qing, encargada de Educación en la Oficina de Cultura de la Embajada China en
Chile; Gao Congcong, profesor de mandarín del Instituto Confucio UC; Andrea
Mella, coordinadora de la Red ChileChina en Beijing; Lu Jia, coordinadora de
docentes de chino de Hanban en Chile, y Huiyuan Fu, voluntaria procedente de
China del Programa Inglés Abre Puertas, Mineduc.