“Por una ciudadanía que
es presente en el desarrollo del derecho a la educación y comprometida con los
principios de la inclusión y diversidad”
En el Liceo Santa Cruz
de Larqui se desarrolló el Diálogo Ciudadano del Plan Nacional de Participación
de la Reforma Educacional, para recoger las propuestas y visiones de los
ciudadanos en materia de educación.
A la cita llegaron
autoridades como el Gobernador Subrogante de la Provincia de Ñuble futura
región, Erwin Campos Cáceres, el alcalde Jorge Hidalgo Oñate, jefe del
Departamento de Educación Municipal Cristian Solís, los concejales Juan Pablo
Roa y Oscar Troncoso, docentes, asistente de la educación, vecinos y alumnos.
En la jornada se planteó la necesidad de explicar, aclarar e informar a todos
los presentes las verdades de la Reforma Educacional y además señalar montos y
beneficios que ha otorgado el estado para la educación de todos los chilenos. Para
la Gobernación Provincial y el actual gobierno comunal saben que el propósito
de crear estos Diálogos Ciudadanos es tener una instancia de encuentro y
reflexión colectiva entre todas y todos, el objetivo es promover el debate
público y recoger las diversas miradas y propuestas en torno a la Reforma
Educacional impulsada por el actual gobierno para construir políticas públicas
eficaces de manera colaborativa, en donde se avanzará a la gratuidad, se
eliminará el copago y se crearán nuevos procesos de postulación y admisión en
los establecimientos.
Gobernador Provincial
Erwin Campos Cáceres señalo “el gobierno nos ha encomendado a las autoridades
participar con ustedes de un dialogo, el objetivo es que podamos participar
todos y poder entregarles detalles sobre la reformas importantes que está
implementando el gobierno de la presidenta Michael Bachelet, hoy día
fundamentalmente lo que nos convoca es el despliegue que tiene que ver con la
reforma de educación, la reforma educacional es uno de los pilares programáticos,
es unas de las reformas más transversal que nos permite mejorar la calidad de
la educación, hacer una educación más inclusiva y más participativa. La Reforma
educacional tiene un beneficio concreto, como es el compromiso meta
presidencial que tiene que ver con las salas cunas y jardines infantiles, con
mejorar la calidad de educación del momento en que nacen los estudiantes
permitiendo tener un acceso igualitario para todos los niños a partir de los 9
meses de vida, esto es lo que ha fortalecido al gobierno que todos tengan
igualdad de condición como lo ha hecho el sistema de las salas cunas, meta
presidencial cumplida por la presidenta la cual ha proyectado 80.000 nuevos
cupos para el 2018 en jardines infantiles y salas cunas”. Además se refirió a
la entrega de computadores del Programa YO ME CONECTO PARA APRENDER señalando
lo siguiente “el programa Me Conecto para aprender de la reforma educacional en
la región del Bio bio en los años 2015 / 2016 ha generado 23.861 beneficiados
esto quiere decir que todos alumnos de 7mo año básico de escuelas municipales
obtienen este beneficio que otorga el estado entregándoles mayores
oportunidades a los alumnos como es la entrega de un notebook donde además
ellos puedes escoger modelo y color”.
En la provincia de
Ñuble se han beneficiados 5.769 estudiantes de 7mo básico con una inversión de
más de $1.685 M, en Bulnes fueron 337 los alumnos beneficiados. Jorge Hidalgo
Oñate alcalde de la comuna fue el encargado de abrir el debate señalando lo
siguiente “valoro enormemente lo que está haciendo la gobernación de generar
estas instancias de diálogos participativos, siempre he pensado que estas
instancias sirven para despejar dudas y empezar a caminar por la senda más
democrática que es el diálogo y así poder mencionar nuestros problemas de
frente” “hemos tenido diversos ingresos para lo que es educación el FAEP, PIE,
ETC.
¿Por qué si se hicieron todos estos programas para la educación pública
aumentan las deudas? ¿Quizás falta más fiscalización de parte del estado? Creo
que estos dineros que llegan debieran ser a través de un convenio donde el
municipio se comprometa a tener responsabilidad”.