El próximo 24 de enero
será una fecha muy especial para Chillán, pues se conmemorará el 78º
aniversario del terremoto que destruyó la capital provincial en 1939.
Y como la idea es no
olvidar a quienes perdieron la vida en aquel fatídico episodio, la
municipalidad de Chillán ha preparado una serie de actividades mediante la
Unidad de Patrimonio del ayuntamiento para recordar la histórica fecha.
Destaca en este
calendario de actividades una intervención urbana que se realizará los días 23
y 24 en el Paseo Arauco, donde la comunidad podrá dejar sus recuerdos y anhelos
sobre el futuro de la ciudad.
Hacia el 23 de enero,
se desarrollará un diálogo de patrimonio sobre la relación entre el arte y la
cultura en el proceso de reconstrucción de la urbe ñublensina, la que se
llevará a cabo a las 19 horas en la Escuela México. Entre los asistentes,
estarán los destacados arquitectos nacionales Pablo Brugnoli y Paul Birke.
Finalmente, el 24 de
enero y desde las 20.30 horas, se llevará a cabo una cicletada familiar que
recorrerá distintos puntos históricos de la ciudad, como son la Casa del
Deporte, la vertiente Santa Elvira, el Cementerio Municipal y la plaza comunal.
Cabe mencionar que en
cada actividad se realizará una acción compuesta por relatos de sobrevivientes
y proyecciones de luz, como ejercicio de memoria y valoración de lo sucedido
hace 78 años.